|
  • English
  • Es
REGRESAR

VISA POR RAZONES DE TURISMO

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA VISA DE TURISTA:

Cada solicitud de visa se analiza caso por caso.

El cumplimiento de los requisitos enumerados no garantiza la emisión de la visa, siendo esta una prerrogativa exclusiva del Estado Argentino.

De acuerdo con la Ley de la República Argentina y la práctica internacional, el Cónsul tiene derecho a rechazar la visa y/o solicitar más documentos además de los mencionados a continuación.

Es recomendable solicitarla con 4 semanas de anticipación para evitar inconvenientes.

Las solicitudes de visa de turista pueden presentarse en cualquier Oficina Consular de la República Argentina.

PERIODO DE ESTADÍA EN ARGENTINA:

Máximo, 90 días.

TARIFAS - NACIONALES DE LA INDIA:

Según acuerdo bilateral, las visas de turista para nacionales de la India son gratuitas.

TARIFAS - OTROS NACIONALES:

150 USD

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

1. Pasaporte original: debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso prevista y tener al menos dos (2) páginas completamente libres, y debe presentarse al momento de la presentación.

2. Formulario de solicitud de visa: debe ser un formulario de visa de 3 páginas (no pueden ser consecutivas). Se deben responder todas las preguntas y el formulario debe estar firmado por el solicitante. No se aceptarán formularios incompletos o incorrectos.

3. Fotografía: 3 (tres) fotografías recientes, estilo pasaporte, color (4 x 4 cm). Fondo blanco, frente.

4. Carta de presentación del solicitante, dirigida a la Sección de Visas de la Embajada de Argentina en Delhi, que debe incluir lo siguiente: motivo de la visita, duración de la estadía en Argentina, datos del pasaporte del solicitante, datos del pasaporte de quienes lo acompañan, quienes correrán con todos los gastos del viaje. La nota mencionada debe estar notariada y traducida al español.

[Tenga en cuenta que los empresarios deben presentar la carta de presentación en papel membretado de su empresa]

5. Una carta de su empleador que confirme que se encuentra empleado actualmente y por cuánto tiempo (en caso de que se encuentre de baja, también debe indicarse en la carta). Esta carta debe estar escrita en papel membretado de la empresa/institución, firmada por la persona a cargo, notariada y debidamente traducida al español. (La traducción no necesita estar notariada). También debe ir acompañada del salario/nómina de los últimos 3 meses y la Declaración de Renta de los últimos 3 años -ITR-.

Si es el propietario del negocio, por favor adjunte una copia del registro oficial de su negocio notariado y debidamente traducido al español y la Declaración de Renta de los últimos 3 años -ITR-.

Si es autónomo o estudiante, debe presentar todos los documentos/certificados relacionados con su ocupación actual. Todos estos documentos deben estar notariados/apostillados y debidamente traducidos al español (la traducción no necesita estar notariada).

6. Itinerario de viaje (correspondiente a los billetes proporcionados)

7. Billetes de avión de ida y vuelta (Solo reservas) [Tenga en cuenta que los billetes de avión o autobús internos y/o la reserva de crucero también deben incluirse con los detalles del pago]

8. Reservas de hotel correspondientes a pasajes aéreos e itinerario (Deben ser reservas)

En caso de no haber reserva de hotel y si existe invitación de una persona en Argentina, se requiere carta de invitación ORIGINAL. La carta debe estar certificada por Escribano Público Argentino y también por el Colegio de Escribanos. Junto con la carta de invitación original, presentar copia del DNI argentino de la persona que invita. La carta de invitación puede seguir los lineamientos generales del modelo de carta disponible en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/extranjeros/carta-de-invitacion

La carta de invitación en español también puede emitirse de manera digital a través de un sistema llamado 'Trámites a Distancia - TAD'. En ese caso, envíe el siguiente enlace a la persona interesada en Argentina para que comprenda el proceso de TAD.

Español: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5360

9. Recibos de sueldo del solicitante (3 meses, como máximo) junto con la Declaración de Impuesto a las Ganancias (IRG) de los últimos 3 años (si no aplica para usted, agregue los del patrocinador del viaje).

10. Extractos bancarios consolidados personales del solicitante debidamente sellados por el banco (últimos 6 meses). [Para dependientes, agregue una copia de los extractos bancarios del patrocinador del viaje]

11. Copia del pasaporte y visas vigentes (visas vigentes o recientemente vencidas), adjunte una copia de cada una de ellas.

12. Entrevista personal: todos los solicitantes de visa sin excepción deben tener una entrevista personal con un funcionario consular en Sede Consular- Las fechas de la entrevista personal se confirmarán una vez completado el proceso de verificación de la documentación requerida para el tipo de categoría.

 

AdjuntoTamaño
Icono PDF fsv_2024_espanol_editable.pdf303.94 KB

 

 

Fecha de actualización: 20/09/2024