PERIODO MÁXIMO DE ESTADÍA:
30 días.
TARIFAS:
Todas las nacionalidades 200 USD (tarifa según Unidades Consulares).
REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN:
IMPORTANTE: Para evitar inconvenientes, se recomienda a los solicitantes presentar su solicitud al menos cuatro (04) semanas antes de la fecha propuesta de salida.
De acuerdo con la Ley pertinente de la República Argentina y la práctica internacional, el Cónsul tiene derecho a rechazar la visa y solicitar más documentos además de los mencionados a continuación.
1. Pasaporte original: debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso prevista y tener al menos dos (2) páginas completamente libres, para el sello de visa consular y los sellos de entrada y salida de Migraciones Argentinas. Se debe presentar una fotocopia del pasaporte (1ra y última página, visas vigentes o recientemente vencidas).
2. Formulario de solicitud de visa Se deben responder todas las preguntas y el formulario debe estar firmado por el solicitante. No se aceptarán formularios incompletos o incorrectos.
3. Foto: Dos (2) fotografías recientes, a color, tamaño pasaporte (4 x 4 cm). Fondo blanco. Cara frontal.
4. Carta de la empresa/institución para la que trabaja el solicitante, explicando el propósito del viaje, confirmando que el solicitante está empleado actualmente por la empresa/institución -incluyendo por cuánto tiempo- y debe estar acompañada por la Declaración de Renta de los últimos 3 años -ITR-.
La carta debe estar escrita en papel membretado de la empresa/institución, firmada por la persona a cargo, notariada y traducida al español (la traducción no necesita estar notariada).
Si usted es el dueño del negocio, por favor adjunte una copia del registro oficial de su negocio y la Declaración de Renta de los últimos 3 años -ITR-.
5. Una carta de la Cámara de Comercio, Federación, Consejo o Asociación correspondiente del estado donde la empresa/institución está registrada. Si no está registrado en ninguno de los anteriores, una copia certificada del “Certificado de Incorporación/Registro” oficial de la Empresa/institución ante el Ministerio de Industria y Comercio en el país de origen debidamente notariado (por favor proporcione también una traducción no oficial al español).
6. Carta de invitación de la empresa/institución invitante en Argentina. La empresa/institución debe estar inscrita en el RENURE (Registro Nacional Único de Requirentes Extranjeros, https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/registro-nacional-unic...s).
La carta de invitación debe seguir los lineamientos estipulados en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. Link: https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios-para-extranjeros/carta...
La invitación puede ser tramitada en formato papel o a través del sistema online TAD (Trámites a Distancia). Para más información siga este link https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5360
Recomendamos leer las pautas de los enlaces mencionados anteriormente.
7. Reserva de hotel en Argentina.
8. Reserva de pasajes: Copia de la reserva de pasajes aéreos de ida y vuelta. No se aceptarán billetes de ida.
9. Solvencia económica: copia de los extractos bancarios del solicitante de los últimos seis meses junto con un certificado de saldo de cuenta y el certificado de saldo consolidado, todo ello certificado por el banco (y copia de una tarjeta de crédito internacional, si está disponible).
10. Copia del pasaporte y visas vigentes (visas vigentes o recientemente vencidas), adjunte una copia de cada una de ellas.
11. Declaraciones de impuestos personales del solicitante de los últimos 3 años y recibo de sueldo de 3 meses.
12. Entrevista personal: Todos los solicitantes de visa sin excepción tendrán una entrevista personal con un funcionario consular en persona.
13. DE CORRESPONDER PARA GUÍA TURÍSTICO: proporcionar la lista completa del grupo de turistas. Para obtener más información sobre esta categoría, enviar un correo electrónico a secon_eindi@mrecic.gov.ar