DURACIÓN DE LA ESTADÍA:
Máximo 1 (un) año.
ARANCELES: (Todas las nacionalidades)
250 USD (tarifa según Unidades Consulares)
CONSIDERACIONES GENERALES:
Se aplica cuando el solicitante viaja a Argentina para trabajar en una filial, subsidiaria o sucursal de la empresa en la que trabaja actualmente).
Los trámites para solicitar una VISA DE TRABAJO TEMPORARIO se inician ante la autoridad migratoria argentina (Dirección Nacional de Migraciones. Dirección de Admisión de Extranjeros, Av. Antártida Argentina 1355, Edificio 4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1104, Argentina, tel.: (54-11) 4312-8661/9).
El solicitante debe obtener un Permiso de Ingreso de la DNM. Tenga en cuenta que las solicitudes pueden ser presentadas por un representante de la empresa en Argentina ante la autoridad emisora.
Luego de que la empresa presente toda la documentación necesaria requerida por la DNM y abone allí el arancel correspondiente, la DNM emitirá un "Acta de Notificación" (que certifica los trámites realizados).
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los solicitantes presentar su solicitud al menos treinta (30) días antes de la fecha de salida propuesta. No se aceptarán solicitudes de visa solicitadas dentro de los 10 días de la fecha de salida.
De acuerdo con la Ley pertinente de la República Argentina y la práctica internacional, el Cónsul tiene derecho a rechazar la visa.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Y SUS FORMALIDADES:
IMPORTANTE:
Una vez concluidos los trámites ante la DNM y emitido el Permiso de Ingreso, lo que el solicitante debe llevar al Consulado para obtener la visa de trabajo temporario es:
1. Copia del Acta de notificación emitida por la DNM
2. Carta del empleador confirmando que el solicitante se encuentra actualmente empleado en la empresa y que va a trabajar en Argentina para una casa matriz, filial, subsidiaria o sucursal de su empleador local. La carta debe estar escrita en papel membretado de la empresa, debidamente firmada por la persona a cargo. La carta debe indicar el puesto, la cantidad de años que el solicitante ha trabajado para la empresa, el salario y el período exacto durante el cual el solicitante será enviado a Argentina acompañado de los últimos 3 meses de salario/recibo de sueldo y la Declaración Jurada de Impuestos a las Ganancias -ITR- de los últimos 3 años, la carta también debe estar notariada y traducida al español.
3. Contrato de trabajo del solicitante (original, con copia certificada).
4. Carta de la sucursal de la empresa en Argentina en la que se indique el cargo que ocupará el solicitante, el período exacto de permanencia en el país y el lugar donde ejercerá dichas funciones. Cabe señalar que la empresa en Argentina debe estar inscrita en el RENURE (Registro Nacional Único de Requirentes Extranjeros) y también la persona que firma la carta.
La carta debe estar certificada por Escribano Público Argentino y también por el Colegio de Escribanos.
5. Formulario de solicitud de visa: Todas las preguntas deben ser respondidas y el formulario debe estar firmado por el solicitante. No se aceptarán formularios incompletos o incorrectos.
6. Pasaporte: debe ser válido por un año a partir de la fecha de entrada prevista y tener al menos una página completamente libre para la visa.
7. Fotografías recientes tipo pasaporte (2): 4cm x 4cm, fondo blanco, perfil frontal (2): 4cm x 4cm, fondo celeste, perfil derecho.
8. Certificado original de antecedentes penales emitido por las autoridades de los países donde el solicitante haya residido por un período superior a un (1) año, durante el transcurso de los últimos tres (3) años, apostillado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En India, la autoridad competente es la Oficina Regional de Pasaportes, y su traducción al español (por una entidad autorizada).
9. Si posee una visa vigente (vigente o recientemente vencida), adjunte una copia de cada una de ellas.
10. Si el empleado se muda a Argentina con su cónyuge y/o hijos, cada dependiente debe presentar los siguientes documentos, completados, firmados, autenticados y traducidos según sea necesario:
1) Pasaporte;
2) Formulario de solicitud;
3) 4 fotografías;
4) Permiso de ingreso;
5) Certificado de nacimiento/matrimonio;
6) Antecedentes policiales (dependientes mayores de 18 años solamente);
7) Declaración jurada (dependientes mayores de 18 años solamente) que se completará en el Consulado;
8) Formulario de consentimiento de los padres para viajar y vivir temporalmente en Argentina (dependientes menores de 18 años solamente) que debe ser completado y firmado por ambos padres y certificado ante notario. La firma del notario público debe estar autenticada por la “Apostilla”.
11. Reserva de billetes de avión y hotel/comprobante de alojamiento según lo previsto.
12. Entrevista personal: Todos los requirentes de visa, sin excepción, deberán tener una entrevista personal con el funcionario consular en Sede Consular.