|
REGRESAR

VISA DE ESTUDIANTE

CONSIDERACIONES GENERALES:

Tenga en cuenta que las autoridades consulares podrán requerir documentación complementaria o adicional cuando lo consideren necesario.

Las solicitudes de estudios se pueden presentar en la Oficina Consular de la República Argentina en el lugar de residencia del extranjero.

ARANCELES:

Visa para estudiantes de corto plazo (menos de 365 días): 150 USD

Visa para estudiantes de largo plazo (+365 días): 250 USD

DOCUMENTOS REQUERIDOS Y SUS FORMALIDADES:

1. Pasaporte original: debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso prevista y tener al menos dos (2) páginas completamente libres, para el sello de visa consular y los sellos de entrada y salida de Migraciones Argentinas. Fotocopia del pasaporte (1° y última página, visas vigentes o recientemente vencidas).

2. VISA DE CORTO PLAZO. Tres (3) fotografías actuales de 4 x 4 cm, de frente a la cámara, impresas a color, sobre fondo blanco. VISA DE LARGO PLAZO requiere 3 (tres) fotografías a color, de 4 x 4 cm, fondo celeste, de perfil derecho.

3. Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en formato electrónico) y firmado por el solicitante.

4. Una carta explicando el propósito del viaje con todos los detalles del curso/duración, etc. Debidamente notariada y traducida al idioma español.

5. Programa de estudio en idioma inglés y español.

6. Presentación electrónica de los datos del alumno (Pre-carga de datos electrónicos) por parte de la institución educativa en la Dirección Nacional de Migraciones o Permiso de Ingreso emitido por la DNM.

7. La institución educativa deberá estar debidamente inscripta en el Registro Nacional de Peticionantes de Extranjeros de Argentina (RENURE) y contar con su número de inscripción. Si la institución anfitriona no se encuentra inscripta en el RENURE, deberá comunicarse al teléfono (54-11) 4317-0200/0303/0337 para completar la inscripción.

8. De ser posible, una Carta de Invitación de la Institución invitante en Argentina que mencione los términos de los acuerdos que conllevan a que usted pase el tiempo de su curso en Argentina, así como si la institución receptora le brindará alojamiento en Argentina.

La carta de invitación debe seguir los lineamientos estipulados en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.

Tenga en cuenta que la invitación puede ser procesada a través del sistema TAD (Trámites a Distancia) o en formato papel.

Recomendamos enfáticamente leer los lineamientos de los siguientes links:

TAD: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5360

RENURE:https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/registro-nacional-unic...

CARTA DE INVITACIÓN: https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios-para-extranjeros/carta...

9. Comprobante de fondos suficientes para cubrir los gastos de estadía y estudio (las autoridades consulares pueden solicitar copias de estados de cuenta bancarios, estados de cuenta de tarjetas de crédito u otros). Los estudiantes pueden presentar estados de cuenta bancarios de sus padres con comprobante de ingresos como recibos de sueldo de los últimos 3 meses y el ITR de los últimos 3 años junto con la declaración jurada de apoyo firmada por los padres / tutores que se harán cargo de los gastos. (La declaración jurada también debe estar notariada y traducida al español).

10. En el caso de viajeros de 16 años o más que viajen por un período superior a 6 (seis) meses, un certificado de buena conducta apostillado o legalizado emitido por la autoridad competente de los países donde residieron por más de un año durante los tres años anteriores (debidamente traducido al idioma español).

11. Una carta de la Universidad / Empleador actual si va a realizar un intercambio estudiantil o estudios no formales o becas, debe estar debidamente notariada y traducida al idioma español.

12. Pago de arancel consular: 150 dólares estadounidenses para estadías menores a 365 días y 250 dólares estadounidenses para estadías prolongadas. El arancel deberá ser abonado en la moneda local de la Representación.

13. Reservas de vuelos y alojamiento.

14. Si el estudiante es menor de edad, autorización de ambos padres para tramitar la visa y nombre del tutor responsable en Argentina.

15. Copia del pasaporte y visas vigentes (si las hubiere).

16. Documentos académicos apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su traducción al español (por entidad autorizada). La traducción deberá estar debidamente certificada.

 

 

 

Fecha de actualización: 20/09/2024