CORTO PLAZO:
Estancia máxima: 30 días
LARGO PLAZO:
Estancia máxima: 12 meses
TARIFAS: (Todas las nacionalidades)
Para visa transitoria de corto plazo: 150 USD
Para visa temporal de largo plazo: 250 USD
REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN:
1. Pasaporte original: debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses a partir de la fecha de ingreso prevista y tener al menos dos (2) páginas completamente libres, para el sello de visa consular y los sellos de ingreso y egreso de Migraciones Argentinas. Se debe presentar fotocopia del pasaporte (1° y última página, visas vigentes o recientemente vencidas).
2. Fotografías:
Corto plazo: Tres (3) fotografías actuales de 4 x 4 cm, de frente a la cámara, impresas a color, sobre fondo blanco.
Largo plazo: Tres (3) fotografías actuales de 4 x 4 cm, de perfil derecho, fondo celeste.
3. Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en formato electrónico) y firmado por el solicitante (adjunto).
4. Comprobante de residencia habitual dentro de la jurisdicción del Consulado (como una factura de servicios públicos u otro documento que sirva como comprobante).
5. Reserva de pasaje aéreo: copia de la reserva del pasaje aéreo de ida y vuelta
6. En el caso de viajeros mayores de 16 años y que viajen por un período superior a 6 (seis) meses, certificado de buena conducta/certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado, expedido por la autoridad competente de los países donde residieron por más de un año durante los tres años anteriores.
7. En el caso de viajeros mayores de 16 años y que viajen por un período superior a 6 (seis) meses, Compromiso de decir verdad o Declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros países, suscrita ante el cónsul.
8. Carta de invitación que contenga los siguientes datos:
a. Comunidad, congregación o diócesis donde el miembro del clero desempeñará tareas;
b. Tipo de trabajo a realizar (pastoral, comunitario, docente, etc.);
c. Dirección y datos de contacto de la entidad religiosa;
d. Nombre del superior/provincia o autoridad a cargo;
e. Tiempo de permanencia en la República Argentina. La carta deberá estar firmada por un representante de la entidad y presentarse ante la Dirección General del Registro Nacional de Organizaciones Religiosas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la cual certificará la firma y notificará al Consulado correspondiente para realizar el trámite. La Iglesia Católica está exceptuada del requisito del Registro Nacional de Peticionantes en representación de Solicitantes Extranjeros (RENURE).
IMPORTANTE: La carta de invitación puede tramitarse en formato papel o a través del sistema online TAD.
Para más información, haga clic en los siguientes enlaces:
RENURE: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/registro-nacional-unic...
TAD: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5360
CARTA DE INVITACIÓN: https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios-para-extranjeros/carta...
9. Carta escrita por el solicitante, indicando: sus datos personales, las actividades que realizará en Argentina y el período en que permanecerá en el país. La carta debe estar legalizada y debidamente traducida al español por un traductor profesional. (La traducción no necesita estar legalizada, solo la carta original).
10. Carta de la Institución/Congregación del solicitante, escrita en papel con membrete, indicando que presta servicios allí, autorizando el viaje. La carta debe estar legalizada y DEBIDAMENTE traducida al español. (La traducción no necesita estar legalizada, solo la carta original).
11. En caso de corresponder, presentar extractos bancarios de los últimos 6 meses; si el solicitante no percibe remuneración alguna, puede presentar extractos bancarios del Instituto.
12. Sin excepción, entrevista personal con la autoridad consular.
13. Copia del pasaporte y visas vigentes/últimas (si las hubiera).