TARIFAS:
250 USD (tarifa según Unidades Consulares).
CONSIDERACIONES GENERALES:
El familiar residente en Argentina deberá contactarse con la Dirección Nacional de Migraciones en Argentina, a fin de solicitar un Permiso de Ingreso Migratorio (PIM).
Luego de que el familiar residente en Argentina presente toda la documentación necesaria requerida por la Dirección Nacional de Migraciones, y abone allí los aranceles correspondientes, se emitirá un Acta de Notificación, en la que se notifica el trámite realizado. Se solicita a los solicitantes que incluyan una copia de esta Acta de Notificación junto con el resto de los documentos de la solicitud.
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los solicitantes presentar su solicitud al menos treinta (30) días antes de la fecha de salida propuesta. No se aceptarán solicitudes de visas solicitadas dentro de los 10 días de la fecha de salida.
Para obtener información general y de contacto de la Dirección Nacional de Migraciones, visite: https://www.migraciones.gov.ar/contacto/
IMPORTANTE:
De acuerdo con la legislación vigente en la República Argentina y la práctica internacional, el Cónsul tiene derecho a rechazar la visa y solicitar documentación adicional.
El cumplimiento de los requisitos mencionados a continuación no garantiza la expedición de la visa, siendo ésta una prerrogativa exclusiva del Estado Argentino.
Cada solicitud de visa se analiza caso por caso.
La entrevista personal realizada por el Cónsul es obligatoria por ley y no admite excepciones.
La información falsa dará lugar a la denegación de la visa, expulsión y/o prohibición de reingreso.
REQUISITOS DE DOCUMENTOS:
IMPORTANTE:
*Una vez concluidos los trámites en la Dirección Nacional de Migraciones y expedido el Permiso Migratorio de Ingreso, el solicitante deberá tramitar la visa en la Embajada.
*Todos los documentos deberán presentarse en ORIGINAL (no se aceptarán fotocopias ni correos electrónicos).
1. Formulario de Solicitud de Visa completo y debidamente firmado por el solicitante. Se deben responder TODAS las preguntas. En caso de no cumplir con este requisito, la solicitud no será aceptada.
2. Pasaporte: debe tener una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso prevista y tener al menos dos páginas libres.
3. Tres (3) fotografías recientes a color tamaño 4x4cm, de frente y con fondo blanco. Dos fotografías adicionales a color tamaño 4x4cm, de perfil derecho y con fondo celeste.
4. Comprobante de residencia en la jurisdicción consular. Tenga en cuenta que esta visa solo se puede solicitar en el lugar de residencia del solicitante.
5. Copia certificada y legalizada por el Colegio de Escribanos de la República Argentina del Documento Nacional de Identidad (DNI) del familiar o residente permanente argentino.
6. Certificado de domicilio/residencia del familiar o residente permanente argentino, emitido por la Policía Federal Argentina (con una antigüedad no mayor a 3 meses).
7. Según el caso: Acta de nacimiento original emitida por la autoridad correspondiente. En el caso de la India, el certificado deberá estar apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En el caso de Bután, Bangladesh, Maldivas, Nepal y Sri Lanka, el certificado deberá estar debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores correspondiente. Además, el certificado deberá estar traducido al español (por una entidad autorizada). La traducción deberá estar debidamente certificada. NO se aceptan declaraciones juradas.
Acta de matrimonio original emitida por la autoridad correspondiente. En el caso de la India, el certificado deberá estar apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En el caso de Bután, Maldivas, Nepal y Sri Lanka, el certificado deberá estar debidamente legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores correspondiente. Además, el certificado deberá estar traducido al español (por una entidad autorizada). La traducción deberá estar debidamente certificada. NO se aceptan declaraciones juradas.
8. Para mayores de 16 años: certificado de antecedentes penales original expedido por las autoridades competentes de los países donde el solicitante haya residido por más de 1 año, durante el transcurso de los últimos 3 años. El certificado de antecedentes penales debe estar traducido al español. En el caso de India, el certificado debe estar apostillado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En el caso de Bután, Bangladesh, Maldivas, Nepal y Sri Lanka, el certificado debe estar debidamente legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores correspondiente.
En India, la autoridad competente para emitir dicho certificado es la Oficina Regional de Pasaportes.
9. Para mayores de 16 años se requiere una declaración jurada firmada ante la autoridad Consular donde el solicitante declare no tener antecedentes penales en otros países.
10. Para menores de 18 años es obligatoria una carta de autorización original de ambos padres para solicitar la visa.
11. Carta de presentación del solicitante, dirigida a la Sección de Visas de la Embajada de Argentina en Delhi, que deberá incluir lo siguiente: motivo de la visita, duración de la estadía en Argentina, datos del pasaporte del solicitante, datos del pasaporte de quienes lo acompañan, datos de los miembros de la familia en Argentina y quién se hará cargo de todos los gastos del viaje. La nota mencionada deberá estar traducida al español.
12. Pasajes aéreos (solo reservas).
13. Copia del pasaporte y visas vigentes/últimas (si las hubiera).
14. Copia del "Acta de notificación" emitida por la DNM.
15. Entrevista consular en personal, ante autoridad consular en Sede de la Embajada.